Te ayudamos en la lactancia materna

En la Unidad de la Mujer, nos esforzamos para dar acompañamiento a la mujer durante todas las etapas de su vida. El puerperio y la lactancia son momentos muy importantes en la vida de una mujer y queremos seguir apoyando y acompañando a todas las madres que lo deseen.

A pesar de que la lactancia es algo fisiológico y natural, puede ocasionar problemas a la madre en un momento tan delicado como es el puerperio. Y es por eso que queremos estar ahí para ayudarte.

  • La lactancia materna es el mejor alimento que puedes elegir para tu bebé.
  • Los bebés alimentados con lactancia materna tienen menor riesgo de enfermedades graves, de otitis media aguda, de infecciones respiratorias de vías bajas, de asma, de leucemia, de dermatitis atópica y de muerte súbita.
  • Además, disminuye el riesgo de obesidad, celiaquía y diabetes en edad adulta.
UNIDAD DE LA MUJER
¿Por qué acudir a una asesora de lactancia?

En la consulta de lactancia te ayudamos con cualquier problema que te esté generando la lactancia materna: dolor, grietas, mastitis, ingurgitación, obstrucciones selectivas… Todas estas patologías son causa evitable de abandono de lactancia materna. Un asesoramiento precoz por parte de un profesional es fundamental para evitar no solo el abandono, sino complicaciones mayores como puede ser un absceso mamario.

CONSULTAS
3 tipos de consultas de lactancia materna

Consultas de patología de lactancia

Lo normal es que la lactancia materna vaya bien, pero, en ocasiones, puede torcerse y aparecer alguna patología como dolor, ingurgitación, mastitis, etc. Esta consulta es para cualquier duda o patología relacionada con la lactancia.

Son consultas individualizadas con asesoramiento exclusivo donde evaluamos tanto a tu bebé como la toma y tu pecho.

Plan de vuelta al trabajo o retirada de la lactancia

Te ayudamos a volver al trabajo remunerado y dejar de manera total o parcial la lactancia. Como tú quieras y a tu medida.

Hacemos planes de retirada de lactancia individuales para que sea lo más respetuoso posible para los dos. Esta etapa es difícil y queremos estar ahí para ayudaros tanto a ti como a tu bebé.

Talleres de lactancia

Para que sepas todo lo que necesitas saber sobre lactancia. Hacemos talleres colectivos (2-3 personas) o individuales para que aprendas como tú quieras. Porque lo único que podemos hacer para preparar nuestro pecho para la lactancia es formarnos e informarnos.

Preguntas frecuentes sobre la lactancia materna
Pulse (+) para más información.
¿Necesito preparar mi pecho para la lactancia?

No. Tu pecho ya está preparado para la lactancia. La que debe prepararse y formarse eres tú. Debes informarte sobre cómo funciona, qué esperar, signos de alarma, crisis de lactancia… Cuanta más información tengas sobre la lactancia, mejor sabrás cómo funciona y, si algo va mal, serás capaz de detectarlo de forma precoz. Sin embargo, vivimos en una era donde hay tanta información que puede llegar a causar desinformación. Por eso, hacemos talleres de lactancia personalizados para prepararte y formarte para esta nueva etapa.


¿Qué problemas podemos resolver en una consulta de lactancia?

En la consulta de lactancia te ayudamos con cualquier problema que te esté generando la lactancia materna: dolor, grietas, mastitis, ingurgitación, obstrucciones selectivas… Todas estas patologías son causa evitable de abandono de lactancia materna. Un asesoramiento precoz por parte de un profesional es fundamental para evitar no solo el abandono, sino complicaciones mayores, como puede ser un absceso mamario.

¿Qué señales de alarma pueden indicarme que algo no va bien?

Principalmente, el dolor. La lactancia materna es algo natural que no debería doler más allá de la molestia de los primeros días y durante el principio de las tomas. Si percibes dolor que no cesa y que va en aumento, es una señal de que algo no va bien y debes solicitar ayuda. Otras señales de alarma son enrojecimiento, fiebre o endurecimiento, ya sea local o total de la mama. Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas debes solicitar ayuda.

¿Y si quiero dejar la lactancia?

Si quieres dejar la lactancia, por cualquier válida razón que tengas, también te ayudamos. Actualmente, no existe ningún fármaco que inhiba la lactancia una vez instaurada por lo que la retirada debe ser lo más gradual posible para evitar una mastitis. Hacemos planes de retirada de lactancia graduales y respetuosos. Y, si deseas incorporarte al trabajo, pero seguir con lactancia materna, elaboramos planes personalizados para que puedas continuar con tu lactancia si es lo que deseas.

Slide El mejor equipo de profesionales Contamos con los mejores profesionales y expertos en el cuidado de la mujer
ASESORA EN LACTANCIA MATERNA
Dra. Isabel Rodríguez-Piñero Cebrián

La Doctora Isabel Rodríguez-Piñero Cebrián estudió Medicina en la Universidad Autónoma de Madrid y se especializó en Obstetricia y Ginecología.

A lo largo de su carrera profesional, ha estado en hospitales de reconocido prestigio como la MD Anderson de Houston, Guy’s and St Thomas de Londres o el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona. Se ha especializado en Obstetricia, Cirugía mínimamente invasiva y Patología mamaria.

Asimismo, cuenta con el título de experto universitario de resolución de problemas de lactancia y posee amplia experiencia en asesoría de lactancia.

«En la Unidad de la Mujer, nos esforzamos por acompañar a la mujer en todas las etapas de su vida. El puerperio y la lactancia son momentos muy especiales y no podíamos faltar».

Isabel Rodríguez-Piñero Dra. en la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional. Ginecología y Obstetricia
NUESTRAS PACIENTES
Las opiniones de nuestras pacientes

Fabiola B.

«Encantada con el trato por parte de la Dra. Rodríguez-Piñero. Gracias a ella puede superar las dificultades y evitar complicaciones durante la lactancia. Opino que es una ayuda imprescindible durante esta etapa pues poco se habla tras el parto de cómo hacerlo y, lo más importante, cómo hacerlo bien».

Elena J.V.

«En mi experiencia, la asesoría de lactancia fue fundamental para darme la seguridad y el confort que necesitaba en un momento donde todo eran dudas. La sencillez y cercanía en el asesoramiento de la Dra. Isabel fue clave para superar los problemas de lactancia por los que pasé. Sin duda, lo recomiendo y volveré a repetir».

Teresa

«Isabel, mil gracias. No he podido tener una asesora de lactancia online mejor. Gracias por hacer que tuviera un destete sin problemas y en el que tanto mi bebé como yo estuvimos cómodas. Iba con muchos miedos y remordimientos y conseguiste que lo viviese con naturalidad y tranquilidad. Es una suerte tener profesionales humanos como tú».

UNIDAD DE LA MUJER DEL HOSPITAL RUBER INTERNACIONAL
El centro pionero y de referencia
La Consulta de Lactancia materna es un Servicio privado no cubierto por seguros médicos.