Nuestro equipo de fisioterapeutas especializadas trabaja contigo para prevenir, tratar y mejorar tu bienestar, adaptando cada sesión a tus necesidades.
Desde la preparación al parto hasta la recuperación posparto o el fortalecimiento en la menopausia, estamos aquí para que te sientas bien en cada momento.
Durante la gestación ocurren multitud de cambios fisiológicos, posturales y anatómicos. Se alteran las propiedades musculares del suelo pélvico y de la cavidad abdominolumbopélvica. Es común que aparezcan problemas como incontinencia urinaria de esfuerzo, incontinencia urinaria de urgencia, caída o descenso de las vísceras pélvicas, diástasis abdominal o dolor en las relaciones sexuales, incontinencia de gases, retención de líquidos, dolores, etc.
Por este motivo, se recomienda realizar:
Todas las mujeres, independientemente del tipo de parto que hayan tenido, se exponen a un sobreesfuerzo durante el embarazo y el parto y dañan estructuras pélvicas, abdominales, perineales, etc.
Por este motivo, recomendamos someterse a una valoración funcional desde el punto de vista fisioterapéutico alrededor de 6 semanas tras el parto vaginal y 8 tras cesárea.
La incontinencia urinaria y los dolores durante las relaciones íntimas son unos de los problemas más frecuentes de las mujeres desde que comienzan con los primeros síntomas de la menopausia debido a la disminución de la producción de estrógenos.
Los estrógenos, entre otras funciones, mantienen la buena salud de los tejidos que forman las paredes de la vejiga y la uretra. Al disminuir estas hormonas, las paredes de dichos órganos se atrofian, los músculos de la pelvis, encargados de controlar la vejiga se debilitan y comienzan los problemas de control de la orina.
Por otro lado, esta atrofia puede llevar a una alteración del tono muscular y/o hidratación de las mucosas y aparecer dolores pélvicos y de las relaciones sexuales. Como medida preventiva, recomendamos durante la perimenopausia:
Independientemente del embarazo, el parto y la menopausia existen otras patologías en las que la Fisioterapia dispone de herramientas de tratamiento eficaces; como son:
BIOACELERADOR FISIOLÓGICO
En la Unidad de la Mujer contamos con la tecnología WinBack® que emplea diferentes frecuencias según el tejido que deseemos tratar y su profundidad o tamaño. Desde la máquina, la corriente electromagnética pasa a través del cuerpo hasta una placa de retorno, cerrando el circuito. El paciente jamás tiene sensación eléctrica, solo nota un calor agradable. La corriente genera un movimiento iónico que equilibra el potencial eléctrico intracelular de todos y cada uno de los tejidos del cuerpo.
La energía Winback® es una corriente de alta frecuencia que oscila entre 300 KHz y 1 MHz. Esta corriente no invasiva estimula los mecanismos naturales de autorreparación del cuerpo, favoreciendo los intercambios intra y extracelulares. Combinado con la práctica de Fisioterapia, ofrece resultados espectaculares en la rehabilitación gracias a una rápida recuperación de las funciones musculares y articulares. Es un verdadero bioacelerador fisiológico.
WOMAN CARE Y CUIDADOS POSPARTO
Son muchos los trastornos que pueden alterar la calidad de vida de la mujer. Los tratamientos con Tecarterapia desempeñan un papel fundamental en la mejora de las vidas cotidianas y en el proceso de curación: alivian el dolor, ayudan a la recuperación de la actividad física, aceleran la curación y previenen enfermedades, etc.
La terapia Winback® ofrece una solución a los resultados comprobados en la atención del postparto. Su acción reduce el dolor y acelera la curación, mejorando la experiencia de la mujer después del parto.
«Durante mi embarazo, comencé a sentir dolores lumbares y notaba que mi cuerpo no respondía igual. Decidí probar la fisioterapia. Me ayudaron con ejercicios específicos y también con sesiones de suelo pélvico. Ahora me siento mucho más fuerte y preparada para el parto. Lo recomiendo 100%.».
«Llevaba tiempo lidiando con dolor durante las relaciones. Estaba empezando a acostumbrarme, pero decidí pedir ayuda porque sabía que algo no estaba bien. Gracias a todo el equipo, puedo decir que he conseguido disfrutar como nunca antes.».
«Después de mi parto, notaba que mi abdomen no era el mismo y tuve problemas de incontinencia. Me sentía muy incómoda, pero me dieron una atención increíble. Los tratamientos me han ayudado a recuperar fuerza y bienestar. Me siento muchísimo mejor!».