
Mito o Realidad: ¿El láser no tiene ninguna utilidad en la patología ginecológica?
Por la Dra. Mª Esther Suárez Agustín, especialista en Ginecología y Obstetricia de la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional.
Es un mito afirmar que el láser no tiene ninguna utilidad en la patología ginecológica.
Desde hace años, esta herramienta se utiliza de manera eficaz en el tratamiento de diversas patologías, ofreciendo ventajas tanto para la precisión quirúrgica como para la recuperación de las pacientes.
¿Por qué el láser es útil en ginecología?
El láser es una herramienta quirúrgica que aporta:
- Gran precisión en la zona de tratamiento.
- Menor sangrado y, en consecuencia, una recuperación más rápida y menos dolorosa.
- Preservación de los tejidos adyacentes, evitando daños innecesarios.
Gracias a estas cualidades, se emplea en distintos contextos ginecológicos:
- Tratamiento de displasias cervicales.
- Eliminación de condilomas por el virus del papiloma humano (HPV) en vulva y vagina.
- Manejo de patologías crónicas vulvares, como el liquen.
- En los últimos años, también en el campo de la ginecología funcional y ginecoestética, por ejemplo, en casos de incontinencia urinaria leve.
¿Por qué existe la idea de que no sirve?
La controversia en torno al láser se debe a varios factores:
- Desconocimiento sobre sus aplicaciones reales.
- Coste elevado de los equipos.
- Curva de aprendizaje prolongada para los especialistas.
- Y, sobre todo, el uso indiscriminado en ginecoestética en los últimos años, cuando todavía no existían suficientes estudios científicos que respaldaran su eficacia.
Uso responsable y basado en evidencia
El láser de CO₂ fraccionado, empleado en la práctica clínica, ha demostrado beneficios:
- Estimula la producción de colágeno en las mucosas.
- Mejora la hidratación, elasticidad y tonificación.
- Puede ser útil en el tratamiento de atrofias vaginales asociadas a la menopausia.
Sin embargo, no se debe aplicar de forma generalizada ni como una solución única. Es fundamental seleccionar adecuadamente a las pacientes, comparar con otras opciones igualmente eficaces y, sobre todo, contar con la valoración de un especialista con experiencia y criterio ético.
El uso del láser en ginecología sí es real y útil, siempre que se emplee de forma adecuada, en manos expertas y en las indicaciones correctas.
Si te ha interesado este artículo y deseas ser atendida por un profesional experto en Ginecología y Obstetricia, la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional cuenta con una unidad especializada en este área. Puedes solicitar más información a través de los siguientes números de teléfono -91 387 51 72/73/74- o pedir cita para una consulta presencial, siempre con los mejores especialistas.