
¡La Unidad de la Mujer cumple 34 años!
Hoy, 1 de abril de 2025, celebramos con orgullo 34 años desde la inauguración de la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional. En 1991, la Dirección del hospital –entonces conformada por D. José Mª Bergaz, como director gerente, el Dr. Eloy Fernández Corral, como director médico, y Dña. María Luisa Cuadrado, como directora financiera– me confió la organización de esta Unidad, que se convertiría en pionera no solo en la medicina española, sino también a nivel internacional.
Aceptar este reto requirió una reflexión. Sin embargo, no tardé en decidirme, pues el proyecto me apasionaba. Siempre he sido un ferviente admirador de la mujer y por ello elegí la Ginecología como especialidad. Hoy más que nunca, la mujer ocupa un lugar protagonista en la sociedad, y sigue entusiasmándome la idea de contar con una Unidad que atiende todas las etapas de su vida.
El control del embarazo sigue siendo un pilar fundamental en nuestra Unidad, mientras que el parto, considerado por muchos como «el viaje más complejo del ser humano», debe realizarse en un hospital con instalaciones adecuadas y un equipo médico especializado: ginecólogos, matronas, anestesistas y pediatras neonatólogos.
Cuando la concepción natural no es posible, nuestra Unidad ofrece soluciones de reproducción asistida como inseminación artificial, fecundación in vitro y donación de óvulos o semen. Todo para ayudar a muchas mujeres a cumplir el sueño de ser madres.
También acompañamos a las mujeres a partir de los 50 años, cuando llega la menopausia. La desaparición de las hormonas ováricas provoca síntomas que afectan la calidad de vida. Por ello, defendemos el uso responsable de la terapia hormonal sustitutiva (THS), siempre que esté médicamente indicada.
Hoy más que nunca, las sociedades avanzadas reconocen la importancia de una medicina específica dedicada a la mujer. Ejemplos como Margaret Thatcher, Angela Merkel o Kristy Coventry nos recuerdan el papel crucial de la mujer en todos los ámbitos.
A pesar de que nuestra Unidad ha sido replicada por otros centros, seguimos enfocados en mejorar la calidad de nuestros servicios, con el respaldo de la Dirección del hospital. Agradezco profundamente al Grupo Quirónsalud, al Dr. Manuel Conde, Javier Feijoo, Dra. Mercedes Cuadrado, Dña. Amparo Francés y a todo el equipo humano que forma parte de esta historia.
En estos años, han sido clave compañeros como el Dr. José Miguel Villar Sáez, Dr. Rafael Jiménez Ruiz, Dra. Elena Carrillo de Albornoz, Dra. Elena Meliá, Dra. Esther Suárez, y muchos más que han contribuido al crecimiento y prestigio de la Unidad.
Actualmente, contamos con secciones especializadas en:
Diagnóstico prenatal (Dra. Ángel Lorenzo, Dra. Sara Rubio)
Menopausia y chequeos ginecológicos (Dras. Meliá y Suárez)
Cáncer de mama (Dras. Suárez y Vega Cabezuelo)
Cáncer ginecológico (Dras. Álvarez Duque)
Ginecoestética (Dras. Cabezuelo, Meliá, Dr. Alfonso Duque)
Ginecología general (Dra. Isabel Rodríguez-Piñero, Dres. Sebastián Sesay y Carlos de la Granda)
Cirugía ginecológica (Dres. Julio Álvarez Bordallo y Luis González)
Reproducción asistida (Dres. Yoseu Franco, Dras. Meliá, Cabezuelo, Suárez, Buendjo, Silvia Intensa)
Hoy me siento más orgulloso que nunca de haber creado y dirigido la Unidad de la Mujer. Y agradezco a todas las mujeres que nos confían su salud, y al equipo que hace realidad este sueño cada día.
¡Feliz aniversario, Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional!
Dr. Juan José Vidal Peláez
Director Fundador de la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional
Si te ha interesado este artículo y deseas ser atendida por un profesional experto en Ginecología y Obstetricia, la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional cuenta con una unidad especializada en este área. Puedes solicitar más información a través de los siguientes números de teléfono -91 387 51 72/73/74- o pedir cita para una consulta presencial, siempre con los mejores especialistas.