Problemas en las relaciones sexuales

La consulta sobre problemas en las relaciones sexuales de cualquier índole son relativamente frecuentes en una consulta ginecológica. Algunas de los más comunes son:

  • Vaginismo: imposibilidad de penetración sin causa orgánica.
  • Dispareunia: dolor con las relaciones sexuales.
  • Anorgasmia: incapacidad para alcanzar el orgasmo durante las relaciones sexuales.

Dichos problemas, si bien no suponen un riesgo para la vida de la paciente, producen un deterioro importante de la calidad de vida de la misma. Se suelen detectar mayores niveles de ansiedad, menor autoestima y mayor incidencia de depresión.

Los factores que inciden negativamente en las relaciones sexuales son, en el 90% de las ocasiones, de origen psicológico. Por tanto, la función del profesional ginecólogo consistirá en descartar posibles causas orgánicas que puedan requerir un tratamiento médico-quirúrgico.

Índice de contenido
Causas orgánicas que pueden provocar problemas en las relaciones sexuales
Tratamiento a los problemas sexuales

Causas orgánicas que pueden provocar problemas en las relaciones sexuales

Alteraciones anatómicas del aparato genital

  • De origen congénito en mujeres jóvenes: tabiques vaginales, hipoplasia vaginal o síndrome de Rokitansky -que puede cursar con ausencia total o parcial de vagina-.
  • De origen adquirido: cicatrices hipertróficas -secundarias a partos o cirugías-,  prolapsos genitales o el síndrome de hiperlaxitud vaginal.

Alteraciones endocrinológicas

Como pueden ser la diabetes, la menopausia o la insuficiencia ovárica. Estas pueden cursar en algunos casos con sequedad vaginal y atrofia de la mucosa vaginal y vulvar.

Alteraciones dermatológicas

Entre las que destacan el liquen vulvar o las distrofias vulvares de distintas causas.

Alteraciones provocadas por el uso de algunos medicamentos

Como, por ejemplo, los antidepresivos.

Tratamiento a los problemas sexuales

Problemas sexuales de origen orgánico

Todos estos problemas deben ser tratados mediante un abordaje médico- quirúrgico llevado a cabo por profesionales expertos en este tipo de problemas,  llegándose a una solución adecuada en la mayoría de las ocasiones.

Problemas sexuales de origen psicológico

Una vez descartadas las posibles causas orgánicas y establecido el diagnóstico exacto del problema que plantea nuestra paciente, la función del ginecólogo es dar una correcta información sobre salud sexual.

  • Resolver dudas y desmontar prejuicios que se encuentran muy extendidos en la sociedad y que pueden condicionar el comportamiento sexual de muchas personas.
  • Tranquilizar a la paciente, pues en ausencia de problema orgánico, existe solución.
  • Remitir a un área de psicología clínica con especialización en sexología que inicie el tratamiento adecuado de la paciente y, en algunas ocasiones, de la pareja.

  • Si te ha interesado este artículo y deseas ser atendida por un profesional experto en Ginecología y Obstetricia, la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional cuenta con una unidad especializada en este área. Puedes solicitar más información a través de los siguientes números de teléfono -91 387 51 72/73/74- o pedir cita para una consulta presencial, siempre con los mejores especialistas.

Leave a reply