Qué es la salud mental

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, y para dar visibilidad a este tema, incluimos este artículo de nuestra psicóloga clínica, Elena Iracheta Ruiz.

La Salud Mental es el bienestar físico, emocional y laboral, el equilibrio entre una persona y su entorno sociocultural para alcanzar el bienestar adecuado y calidad de vida, y no solamente la ausencia de enfermedades.

Factores que influyen en la salud mental

  • Sueño (buen descanso)
  • Relaciones personales y sociales
  • Buen estado de ánimo (si tendemos al “optimismo” nuestra salud mental será mejor)
  • Realizar hobbies, hacer actividades que nos hagan sentir bien, las emociones agradables ayudan a nuestra mente a estar despierta a nuevos aprendizajes
  • Tolerancia al estrés
  • Buena salud física
  • Rutina de ejercicio físico diario
  • Ser capaces de gestionar de forma adecuada las situaciones estrés
  • Pensamientos positivos: si “ pensamos bien” y somos positivos nos ayudará a gozar de una buena salud mental (qué importante es ser bien pensados)
  • Autorealización: sentir que somos útiles y estamos satisfechos con lo que hacemos, ser útil en nuestro trabajo, en nuestra familia y en nuestra sociedad.

Salud física y mental van unidas y son parte la una de la otra, cuando una se descompensa, la otra también

En general la salud mental es un estado de equilibrio entre la persona y el mundo que la rodea, donde es capaz de desenvolverse ya actuar de forma adecuada sintiéndose así realizado en su vida.

Es necesario tener un bienestar psicológico para considerar que gozamos de buena salud mental, que está relacionado con nuestra capacidad para hacer frente y adaptarnos a las situaciones y demandas ambientales

Si gozas de una buena salud mental, tu vida va a ser mejor, vas a disfrutar de tu trabajo, de tus amigos, de tu tiempo libre, de la comunidad en la que vives, y a su vez va a repercutir en una mejora de tu salud física, encontrándote pleno de energía y feliz.

Si tienes síntomas que te indican que tu salud mental puede estar alterada, duermes mal, te sientes nervioso todo el día, estás irritable, no piensas con claridad etc., debes buscar la ayuda de un profesional que te ayude a reequilibrarlos y así volver a gozar de una buena salud mental.


Artículos relacionados


Artículo escrito por Elena Iracheta, Psicóloga clinica de la Unidad de la mujer.

Elena Iracheta, psicóloga UDM

Si te ha interesado este artículo y deseas ser atendida por un profesional experto en Ginecología y Obstetricia, la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional cuenta con una unidad especializada en este área. Puedes solicitar más información a través de los siguientes números de teléfono -91 387 51 72/73/74- o pedir cita para una consulta presencial, siempre con los mejores especialistas.



Leave a reply