Láser: una nueva solución a la incontinencia y las infecciones íntimas

El láser ginecológico vaginal es una de las soluciones más efectivas a la hora de tratar problemas tan recurrentes en las mujeres como son la incontinencia y las infecciones íntimas.

Con el paso de los años, el organismo disminuye la producción natural de colágeno. Este hecho repercute en el estado del suelo pélvico, favoreciendo la incontinencia urinaria, las infecciones vaginales y urinarias y otros trastornos relacionados con la zona íntima de las mujeres.

Colágeno y suelo pélvico

Antes de nada conviene aclarar que el colágeno está presente en los músculos y es el encargado de asegurar su resistencia, flexibilidad y elasticidad. Por tanto, el estado del suelo pélvico, formado por músculos y ligamentos antigravitatorios, depende directamente de su cantidad y calidad.

Por otro lado, el envejecimiento va asociado a una reducción en la producción de colágeno. Esta reducción -junto con los embarazos y partos, la menopausia, el sobrepeso, etc.- provoca el debilitamiento del suelo pélvico y la alteración de su principal función: sostener los órganos pélvicos y evitar su desplazamiento hacia fuera –prolapso genital-.

*Actualización: la tecnología láser también se emplea en el tratamiento del prolapso genital.

La pérdida de tono del suelo pélvico, además, está asociada a las incontinencias de orina, gases o heces, las infecciones vaginales y urinarias y el dolor pélvico crónico.

Láser ginecológico vaginal: tratamiento revolucionario para estimular la producción de colágeno

Hoy queremos presentaros un tratamiento revolucionario que la Dra. Martín Pedraza aplica en la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional con el objetivo de garantizar el bienestar de nuestras pacientes. Se trata del láser ginecológico.

El láser tiene multitud de aplicaciones en medicina y cirugía y su uso es común en otras especialidades. No obstante, hasta hace relativamente pocos años, no se empezaron a aprovechar sus magníficas posibilidades en Ginecología; siendo la Unidad de la Mujer uno de los centros pioneros en su aplicación.

Tipos de láser ginecológico vaginal, aplicaciones y beneficios

Existen muchos tipos de láseres, pero los más usados en esta área son el de CO2 y Er-YAG. Ambos actúan aplicando calor en los tejidos y favoreciendo la producción de colágeno y fibras elásticas. Esta estimulación mejora la calidad y el grosor del tejido vaginal, así como el pH vaginal y, en consecuencia, disminuye la incidencia de infecciones vaginales y urinarias -especialmente las de esfuerzo leve y moderado- y el síndrome de relajación o hiperlaxitud vaginal.

Las mujeres experimentan de esta manera un cambio extraordinario en su bienestar, repercutiendo de forma directa en la libido y las relaciones sexuales.

¿Cuánto dura el tratamiento?

El efecto del tratamiento dura de 1-2 años, transcurrido este tiempo, se valorará la realización de nuevas sesiones.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

El número de sesiones inicial hay que individualizarlo pero suele variar entre 2-4 sesiones que se deben repetir cada 4-6 semanas (que es el tiempo de regeneración del colágeno).

Otras aplicaciones del láser ginecológico vaginal en Ginecología

Por último, la Dra. Martín Pedraza también aplica el láser, con magníficos resultados, para tratar la sintomatología asociada al síndrome genitourinario de la menopausia en aquellas mujeres:

  • con antecedentes de cáncer de mama y en las que el tratamiento hormonal está contraindicado
  • y a pacientes con problemas cardiovasculares a las que tampoco se recomienda otro tipo de tratamientos.

En estos casos, se aconseja una dosis de recuerdo a los 12 o 18 meses de la anterior sesión.

De la misma manera, la tecnología láser permite:

  • corregir la asimetría e hipertrofia en los labios menores o el capuchón del clítoris
  • y tratar la patología del tracto genital inferior (TGI) o la patología vulvar.

Si te ha interesado este artículo y deseas ser atendida por un profesional experto en Ginecología y Obstetricia, la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional cuenta con una unidad especializada en este área. Puedes solicitar más información a través del siguiente número de teléfono -917303673-, pedir cita para una consulta presencial o pedir cita para una consulta online si prefieres la modalidad a distancia; siempre con los mejores especialistas.



Leave a reply