Recuperación abdomen después del parto. ¿Te apuntas a este reto de 2 meses?

El equipo de Fisioterapia de la Unidad de la Mujer propone un reto de 2 meses para la recuperación abdomen después del parto más efectiva.

Lo más difícil de recuperar tras el parto es el abdomen. De hecho, con cada comida del día y según avanzan las horas, el abdomen se distiende, se siente pesado. Entonces, comienzan las molestias y dolores asociados a gases y estreñimiento. Esto ocurre porque el abdomen ya no es un continente con cierta rigidez y el intestino no puede hacer avanzar los alimentos a la velocidad necesaria, causando molestias intestinales.

¿Tengo diástasis abdominal?

La recuperación de la diástasis abdominal en el posparto tiene una gran importancia. No solo a nivel estético, sino también de la salud. Puede estar directamente relacionada con:

  • Dolores de espalda.
  • Molestias abdominales.
  • Dolores pélvicos.
  • Prolapsos genitales.
  • Incontinencias urinarias y fecales.
  • Malas digestiones.

Por todo ello, es clave la recuperación abdomen después del parto.

Inmaculada Camisón, fisioterapeuta de la UDM, diagnosticando una diástasis abdominal a través de ecografía

¿Qué os proponemos para la recuperación abdomen después del parto?

Programa de recuperación abdomen después del parto: reto abdominales. 2 meses de duración.

Objetivos principales

  • Entrenamiento de la musculatura profunda del abdomen.
  • Disminución de la diástasis abdominal.
  • Mejora de la distensión abdominal.
  • Mejora del aspecto de la piel -celulitis y flacidez-.

¿A quién va dirigido?

Este reto de 2 meses va dirigido:

  • A todas las que habéis sido mamás recientemente y queréis recuperar vuestro abdomen desde el punto de vista físico -la competencia muscular- y estético -celulitis y flacidez-.
  • También a todas aquellas mujeres que no estéis contentas con vuestro abdomen y queráis apuntaros a un programa dirigido, específico y cerrado para conseguir el objetivo.

¿En qué consiste?

  • Valoración ecográfica y funcional del abdomen. Principalmente, se toman medidas ecográficas y se visualizan la competencia abdominal y los ejercicios más eficaces según cada caso.
  • Radiofrecuencia abdominal. 10 sesiones de 1 hora en 2 meses de programa. La Radiofrecuencia abdominal está prescrita para casos de flacidez abdominal o celulitis en el abdomen. En caso de flacidez abdominal, el tratamiento está destinado a crear una óptima recuperación de colágeno que mejora tanto la flacidez del abdomen como la celulitis, su reestructuración y desinflamación también provocada por un aumento en la microcirculación de la zona tratada.
  • Ejercicio. El programa se complementa con el envío de vídeos semanales de ejercicios. Estos están específicamente indicados para el fortalecimiento de la musculatura profunda abdominal y el cierre de la diástasis abdominal.

Apúntate al reto

Solicita más información a través de nuestra página web y Pide tu cita con nuestras fisioterapeutas.


Si te ha interesado este artículo y deseas ser atendida por un profesional experto en Ginecología y Obstetricia, la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional cuenta con una unidad especializada en este área. Puedes solicitar más información a través de los siguientes números de teléfono -91 387 51 72/73/74- o pedir cita para una consulta presencial, siempre con los mejores especialistas.

 

Leave a reply