Cómo manejar la ansiedad durante un tratamiento de fertilidad

Desde la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional, Elena Iracheta, psicóloga clínica, destaca la importancia del acompañamiento psicológico desde el inicio del proceso.

Los tratamientos de fertilidad son procesos emocionalmente intensos. La incertidumbre, la espera, las expectativas y los altibajos hormonales pueden generar un nivel de ansiedad muy elevado en las pacientes  y también en sus parejas. Aprender a manejar esta ansiedad es clave no solo para el bienestar emocional, sino también para el éxito del tratamiento.

¿Por qué es tan importante atender la ansiedad?

Cuando la ansiedad se mantiene en niveles elevados durante un periodo prolongado, puede volverse crónica. Esta ansiedad crónica no solo afecta el estado emocional de la persona, sino que también puede tener un impacto directo en los tratamientos de fertilidad.

La ansiedad influye en el equilibrio hormonal, algo que resulta especialmente delicado durante procesos como la estimulación ovárica, la implantación del embrión o la llamada «betaespera», ese periodo entre la transferencia embrionaria y la confirmación del embarazo.

Durante estas fases, la incertidumbre es alta y el nivel de estrés puede aumentar notablemente, afectando tanto física como emocionalmente. Por ello, es fundamental contar con un apoyo profesional que ayude a regular las emociones, a canalizar las preocupaciones y a desarrollar estrategias de afrontamiento.

Acompañamiento psicológico: un apoyo fundamental

El apoyo psicológico especializado durante los tratamientos de fertilidad no es solo un complemento: es una parte esencial del proceso.

En la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional, entendemos que cada paciente vive este camino de forma diferente, y por eso ofrecemos un enfoque integral que incluye la atención emocional. Nuestro objetivo es que las pacientes se sientan acompañadas, comprendidas y sostenidas durante todo el tratamiento.

El acompañamiento de un profesional de la psicología clínica ayuda a:

  • Reducir el estrés y la ansiedad.
  • Mejorar la comunicación de pareja.
  • Fortalecer la autoestima y el sentido de control.
  • Enfrentar con mayor serenidad las distintas etapas del tratamiento.

Cuidar la salud mental es cuidar la fertilidad

La salud emocional es una pieza clave en los tratamientos de fertilidad. Por eso, si estás atravesando este proceso, recuerda que no tienes por qué hacerlo sola. Buscar ayuda psicológica no es una señal de debilidad, sino un paso valiente hacia un proceso más consciente, tranquilo y saludable.

 


Si te ha interesado este artículo y deseas ser atendida por un profesional experto en Ginecología y Obstetricia, la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional cuenta con una unidad especializada en este área. Puedes solicitar más información a través de los siguientes números de teléfono -91 387 51 72/73/74- o pedir cita para una consulta presencial, siempre con los mejores especialistas.



Leave a reply