
Toxoplasmosis en el embarazo: qué es y cómo prevenirla
Conoce las recomendaciones del Dr. Ángel Lorenzo, ginecólogo de la Unidad de la Mujer
Durante el embarazo, es importante extremar los cuidados para proteger la salud de la madre y del bebé. Una de las infecciones que más preocupan en esta etapa es la toxoplasmosis, causada por un parásito llamado Toxoplasma gondii. Aunque muchas veces no presenta síntomas, puede tener consecuencias graves si se transmite al feto.
En este video, el Dr. Ángel Lorenzo, ginecólogo de la Unidad de la Mujer, explica de forma clara y sencilla qué es la toxoplasmosis, cómo se contagia y, sobre todo, qué medidas se pueden tomar para prevenirla.
¿Cómo se transmite la toxoplasmosis?
La vía de contagio más frecuente es la ingesta de alimentos contaminados, especialmente:
- Carnes crudas o poco cocinadas
- Frutas y verduras mal lavadas
- Alimentos manipulados sin una correcta higiene
También puede adquirirse por contacto con animales infectados, sobre todo gatos o conejos, o al manipular tierra o jardines sin protección adecuada.
¿Cómo prevenirla durante el embarazo?
El Dr. Lorenzo recuerda algunas medidas clave de prevención:
- Lavar bien las manos antes y después de preparar alimentos
- Desinfectar frutas y verduras con productos aptos para uso alimentario
- Cocinar bien las carnes, evitando su consumo crudo
- Usar guantes al trabajar en el jardín o al manipular tierra
- Evitar el contacto con las heces de gatos y limpiar su arenero con precaución
¿Qué ocurre si una mujer embarazada contrae toxoplasmosis?
En la mayoría de los casos, la infección es asintomática, pero puede transmitirse al bebé a través de la placenta, especialmente en fases avanzadas del embarazo. Por eso, la prevención y el seguimiento médico son fundamentales.
Si la mujer ya ha tenido toxoplasmosis antes del embarazo, suele desarrollar una inmunidad que le protege durante la gestación.
Si te ha interesado este artículo y deseas ser atendida por un profesional experto en Ginecología y Obstetricia, la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional cuenta con una unidad especializada en este área. Puedes solicitar más información a través de los siguientes números de teléfono -91 387 51 72/73/74- o pedir cita para una consulta presencial, siempre con los mejores especialistas.