Consejos prácticos para familiares y amigos de una mamá primeriza

La psicóloga clínica Elena Iracheta apunta una serie de consejos para apoyar a una madre primeriza.

Consejos prácticos para apoyar a una madre primeriza

Para ayudar a una madre primeriza, tan solo tienes que dejarte llevar por el ‘sentido común’ y quizá estos consejos también puedan ayudarte:

  • Cuando nazca el bebé respeta la decisión de los papás de avisarte o no. Ten en cuenta que vas a tener mucho tiempo para disfrutar del bebé y no es necesario estar en el hospital desde el minuto cero.
  • Si al final acudes al hospital, que la visita sea corta (no más de 15 minutos). Procura que no haya muchas personas a la vez en la habitación.
  • Si vas a ver al bebé a casa, ayuda a la mamá en cosas básicas, es lo que más te va a agradecer. Haz la compra, pon una lavadora, dobla la ropa, lleva un taper con comida… Ah, ¡¡y avisa siempre antes de llegar!!
  • Ayuda a que la mamá descanse. Llévate un rato al bebé y así podrán dormir tranquilos los papás.
  • También puedes llevarte a la mamá un rato de paseo, y a tomar un café, para que se despeje.
  • Ofrécete a quedarte una noche a cargo del bebé, eso aliviará mucho a la mamá y será de gran ayuda para que esté más relajada.
  • Ofrécete a acompañar a la mamá y al bebé a sus revisiones de Ginecología y Pediatría, les hará estar más tranquilos.
  • No juzgues a una mamá que llora en ‘el cuarto trimestre’ (postparto), puede ser el más duro… Acompáñala y ayúdala en su proceso de adaptación a la maternidad.
  • Los consejos son buenos si la mamá te los pide, si no, déjala vivir tranquila su proceso de crianza.
  • Acompaña a la mamá, esa va a ser tu principal función en esta nueva etapa de tu amiga o familiar.

Artículos recomendados


Artículo publicado por la psicóloga de la Unidad de la Mujer Elena Iracheta Ruiz.

Elena Iracheta, psicóloga UDM

Si te ha interesado este artículo y deseas ser atendida por un profesional experto en Ginecología y Obstetricia, la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional cuenta con una unidad especializada en este área. Puedes solicitar más información a través de los siguientes números de teléfono -91 387 51 72/73/74- o pedir cita para una consulta presencial, siempre con los mejores especialistas.

Leave a reply