Mito o Realidad. ¿La menopausia siempre provoca un aumento de peso?

La Dra. Isabel Rodríguez-Piñero Cebrián, especialista de la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional, nos aclara este tema que preocupa a muchas mujeres.

Cuando hablamos de menopausia, es frecuente escuchar que siempre conlleva un aumento de peso. Pero ¿es esto cierto? Como bien explica la Dra. Rodríguez-Piñero, en medicina los “siempre” rara vez son exactos. La realidad es más matizada.

¿Qué ocurre en el cuerpo durante la menopausia?

Con la llegada de la menopausia, se produce un descenso de estrógenos que conlleva varios cambios en la composición corporal:

  • Aumento de grasa corporal, especialmente en la zona abdominal.
  • Disminución de la masa muscular, lo que puede hacer que el cuerpo se sienta más pesado, incluso si el peso total no cambia.

Muchas mujeres acuden a consulta por este cambio en la distribución de la grasa, aunque no siempre haya una ganancia de peso visible en la báscula. En algunos casos, hablamos incluso de “obesidades ocultas”, donde el peso es normal, pero hay un exceso de grasa abdominal, con los riesgos que esto conlleva para la salud metabólica y cardiovascular.

¿Entonces es inevitable subir de peso?

No necesariamente. La menopausia no provoca un aumento de peso automático, pero sí facilita ciertos cambios que pueden favorecerlo si no se adoptan hábitos adecuados a tiempo. Por eso, la Dra. Rodríguez-Piñero insiste en la prevención y preparación corporal antes de la menopausia, idealmente desde años antes de que llegue.

“Tenemos que construir nuestra masa muscular desde antes de la menopausia. Cuando lleguen los cambios hormonales, ya no será tan fácil ganarla”, explica la doctora.

¿Qué podemos hacer para prepararnos?

  • Ejercicio físico regular, con especial énfasis en el entrenamiento de fuerza para preservar la masa muscular.
  • Alimentación equilibrada, rica en proteínas, verduras, frutas y grasas saludables.
  • Evitar el alcohol y el tabaco, que aceleran el deterioro de la masa muscular y ósea.
  • Atención médica personalizada, para valorar si existen otros factores hormonales o metabólicos que estén influyendo.

La menopausia no significa necesariamente ganar peso, pero sí implica cambios corporales que pueden hacerlo más probable. La clave está en informarse, prevenir y actuar con antelación. En la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional, te acompañamos en cada etapa para que llegues a la menopausia en tu mejor forma física y emocional.


Si te ha interesado este artículo y deseas ser atendida por un profesional experto en Ginecología y Obstetricia, la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional cuenta con una unidad especializada en este área. Puedes solicitar más información a través de los siguientes números de teléfono -91 387 51 72/73/74- o pedir cita para una consulta presencial, siempre con los mejores especialistas.



Leave a reply